Aprendizaje Basado en Problemas (APB)


Actividad

Bonifacio es un atontado jardinero que se emplea en las casas de la alta sociedad de Alcandora, un alborotado puerto de calles sucias y olor a petróleo en el que la vida transcurre sin tantos sobresaltos. Todo hubiera sido perfecto, extremadamente romántico, casi feliz, si el abogado Laurentino Cristófor no afea esa tranquilidad con el bochornoso "Caso Mondiú", nombre con el cual se conoce el caso de asesinato de Bonifacio quien apareció ultimado de diecisiete disparos, su cuerpo fue arrojado a un lote vacío, a la entrada de un barrio. Las autoridades se preguntan si su descomunal configuración física tuvo algo que ver con el trágico fin y no es para menos pues Bonifacio, el bobo de la calle novena, como era conocido, estaba dotado de "semejante manera" que podría haberse ganado la vida de formas diferentes a la jardinería…



Lo anterior es el móvil de este apasionante thriller de Gonzalo España, su libro El caso Mondiú estaba escrito en seis capítulos y con éste la editorial Ediciones B en Colombia pretendía inaugurar la colección de novela negra; infortunadamente para el escritor su archivo digital por capítulos sufrió algunos problemas técnicos y precisamente el último capítulo no se pudo recuperar; para optimizar tiempos y cumplir con la editorial Gonzalo España acude a la Universidad AB para que los estudiantes de literatura que estén enfocados en este género le ayuden con algunas ideas coherentes para terminar la obra y de paso editen literariamente los capítulos existentes


Primero lean los capítulos 1 al 5 de la obra y después contesten las siguientes preguntas:

¿Qué características de la novela permiten clasificarla como literatura policial?

¿Cómo puede terminar esta novela?

¿Cuáles son los móviles del asesinato de Bonifacio?

¿Qué agregarían ustedes para mejorar la historia?



¡Disfruten el proceso de lectura y escritura!

No hay comentarios:

Publicar un comentario